Hola! Te escribo por una experiencia que tuve con mi hijo de 4 años haciendo énfasis en el NO uso de los saltarines.
El pasado 28 de agosto llevé a mis hijos a un saltarín. Resulta que un niño de 7 años saltó encima de mi hijo y le fracturó el fémur derecho, fue una fractura durísima, mi hijo estuvo con yeso espiga dos meses y prácticamente tuvo que aprender a caminar de nuevo. Los ortopedistas que vieron a mi hiio me hicieron ver lo peligrosos que son estos saltarines, no solo por el accidente que tuvo mi hiio sino las mil fracturas que los niños pueden tener, hasta una parálisis por una mala caída.
Desafortunadamente uno como papá no se alcanza a imaginar este tipo de cosas en estos «juegos» para niños.
El centro comercial donde está ubicado el saltarín donde mi hijo tuvo el accidente no respondió y la persona que administra el juego tampoco, simplemente se salvan al hacernos firmar un documento que dice que no se hacen responsables de accidentes que puedan pasar allí.
Hola! Solo para alertar a las mamitas!
Ayer tuve un incidente con mi hijo de 6 años. Estábamos en un cumpleaños infantil y había un brinca brinca. Mi hijo saltando dentro, rebotó a uno de los laterales, la malla se descosió (seguro ya estaba suelta) y al piso.
Tremendo golpe en la cabeza. Al cabo de media hora, comenzó a sentirse súper mal hasta vomitar.
Acudí a urgencias, por posible trauma craneo encefálico, rayos x etc.
Gracias a Dios no hubo trauma, ni daño severo. A pesar que luego de haber vomitado el protocolo es de 24 horas bajo observación médica, atentos los síntomas alerta (volver q vomitar, dolor de cabeza fuerte, somnolencia excesiva)
Al final, gracias a Dios solo fue un susto, y muy agradecida porque realmente pudo ser peor.