La prevención de accidentes infantiles es un trabajo conjunto entre los expertos en Seguridad Infantil y los profesionales de la salud.
Se basa en la educación de los adultos (padres y cuidadores).
TODOS los accidentes infantiles se pueden prevenir. Se estima que si se trabajara más en prevención, las salas de urgencias se descongestionarían y los problemas del sistema de salud se acabarían.
según la Organización Mundial de la Salud:
Casi el 90% de las lesiones de los niños son resultado de hechos involuntarios o accidentales. Alrededor de 830 000 niños mueren cada año a causa de lesiones, y cerca de 2300 cada día. Más de 1000 de estos niños podrían salvarse si en todo el mundo se aplicaran medidas de prevención de las lesiones de probada eficacia.
Cada día mueren más de 2000 niños por lesiones no intencionales.
Los accidentes de tránsito son la causa principal de defunción entre los niños de 10 a 19 años.
La mitad de las visitas de niños a los servicios de emergencia de los hospitales se debe a caídas. Aunque la mayoría de las caídas no provocan más que unas pocas raspaduras o contusiones, 130 niños mueren a diario por causa de caídas.
Los centros de lucha contra las intoxicaciones del mundo entero reciben diariamente miles de llamadas. Cada día mueren intoxicados 125 niños.
Todos los niños tienen derecho a un entorno seguro y merecen estar protegidos contra las lesiones. Se podrían salvar muchas vidas jóvenes integrando la prevención de las lesiones infantiles en otras actividades mundiales de salud del niño.
Muchos países desarrollados han reducido las defunciones infantiles por causa de lesiones en hasta un 50% a lo largo de los últimos 30 años gracias a las medidas siguientes:
sanción de leyes en materia de seguridad, por ejemplo, disposiciones que exigen que los medicamentos o las sustancias tóxicas se presenten en envases con cierres de seguridad para niños;
modificación de ciertos productos, como las rejas de las escaleras para evitar que los niños pasen a través de ellas o queden atrapados entre los barrotes;
exigencia de modificaciones en el entorno, como el vallado de las piscinas;
realización de campañas de sensibilización de la opinión pública sobre la prevención de las lesiones; y
prestación de una mejor atención de emergencia, orientada a los niños.
Morada Segura ofrece beneficios a los pediatras que son nuestros mejores aliados para educar y así poder reducir los accidentes y las muertes infantiles irracionales