«hoy nos levantamos con una triste noticia el hijo de 7 años de una amiga que vive en la costa falleció ayer cuando el lazo de la hamaca que tenían colgada estaba muy largo y él niño jugando con su hermanita quedó enredado y se ahorcó; cayó desmayado y lo llevaron por urgencias remitido para Bucaramanga, pero todo fue en vano. Esto ocurrió en Aguachica Cesar ayer, el niño falleció.»
_______________
«esto también le sucedió a mi sobrino, en un descuido lo encontraron ahorcado con la hamaca hace varios años, intentaron reanimarlo pero se había desnucado. Es muy importante que los padres y cuidadores estén pendientes de esto, que triste que esto siga pasando.»
Consejos para prevenir accidentes infantiles con hamacas
- Nunca dejar solo a un menor en una hamaca, siempre debe estar en compañía de un mayor de edad responsable.
- Una hamaca debe instalarse máximo a 40 cms del piso, sobre una superficie plana que no tenga piedras, agua o elementos peligrosos debajo o alrededor.
- La instalación cuando es a muro, debería ser realizada por un profesional.
- Si se cuelga en arboles, verifique la estabilidad y resistencia de los arboles.
- El sobrante de las cuerdas que se utilizan para colgar la hamaca, no debe quedar más largo de 18 cms.
- Nunca deje una hamaca colgada si no está en uso. Se debe quitar y guardar fuera del alcance de los niños cada vez que se termina de utilizar.
- Las hamacas son para descansar, no son para jugar.
- Enseñe a los niños a subir y bajar de la hamaca despacio y con cuidado.
- Si un menor no se puede sentar solo a una hamaca, significa que no está listo para usarla o que está instalada muy alto.
- Nunca deje un menor dormido en una hamaca desatendido.
- No se quede dormido junto con un menor en una hamaca.
- Absténgase de usar hamacas en malla o con orificios donde se puedan enredar las extremidades de un niño.
- No permita que los niños empujen la hamaca como si fuera un columpio.
- No permita que los niño se pongan de pie en la hamaca.