– Vuela cometas en un lugar despejado de árboles y postes de luz.
– No vueles cometas en un andén o cerca a una calle, te podrían atropellar por estar mirando al cielo.
– No vueles cometas cerca a un aeropuerto.
– Vuela cometas fabricadas con materiales que no conduzcan la electricidad.
– Vuela cometas en un terreno plano, con el césped bajo, que te permita ver que no hay huecos, palos, alcantarillas o pozos ocultos, entre otros.
– Utiliza gafas de sol, gorra y protector solar.
– Nunca vueles una cometa si está lloviendo.
– Observa muy bien las cuerdas de las otras cometas y mantente alejado de ellas.
– No te atravieses frente a otras personas que también estén elevando cometas.
– No vueles cometas con niños, si hay muchas más personas volando cometas al tiempo.
– No te distraigas volando cometas con niños, se podrían perder en la multitud.
– Nunca trepes un árbol o un poste para rescatar una cometa enredada.
– No eleves una cometa montando en bicicleta, patines, patineta, cuatrimotos, motos, entre otros.
– Nunca amarres una cometa a una persona, un niño o una mascota.
– Cuando una cometa se sale de control, suéltala y déjala ir.
– No permitas que los niños jueguen con la cuerda, la cola o el carrete de la cometa; se podrían enredar, incluso ahorcar…
– Guarda la cometa cuando no está en uso, en un lugar fuera del alcance de los niños.
– No permitas que los niños jueguen con una cometa dentro de la casa.